DE
Suchen
Zurück zu allen Blogbeiträgen

Compartir el océano Parte 2 - Los mejores momentos de avistamiento de ballenas en 2024

En comparación con 2023, cuando los avistamientos de ballenas comunes (Balaenoptera physalus) se produjeron sobre todo en julio y agosto, los registros de este año se realizaron en su mayor parte entre mayo y junio, con algunos avistamientos ocasionales en los meses de verano y otoño. Aún no ha sido posible determinar períodos específicos de migración/pasaje en la zona de Sesimbra y Arrábida.

Cabe señalar, sin embargo, que este año, en los avistamientos de mayo y junio, las ballenas comunes estaban alimentándose y siempre en la misma zona, en contraste con los registros de años anteriores en el periodo estival, cuando las vimos desplazarse a velocidades de a veces 10 nudos, a una distancia de la costa de entre 2 y 3 millas náuticas y en dirección norte.

La zona marina de la región, formada por varios cañones submarinos y una geología y biodiversidad únicas, rica en krill, es un punto de alimentación obligado para esta especie en sus rutas migratorias, especialmente la zona marina al sur del cabo Espichel.

Por primera vez avistamos una ballena de Bryde, también conocida como ballena tropical (Balaenoptera brydei), lo que supuso nuestro primer avistamiento documentado en la zona de Sesimbra. Aunque su comportamiento y tamaño son similares a los de otras especies -también puede confundirse fácilmente con la ballena Sei (Balaenoptera borealis), los individuos de esta especie son, sin embargo, fáciles de identificar. Anatómicamente, son la única especie de gran rorcual que presenta tres crestas longitudinales que se extienden desde los orificios respiratorios (espiráculo) hasta la punta del rostrum, una característica que nos permitió reconocer la especie y confirmar su registro (foto).

Uno de los momentos más notables de este año en los numerosos avistamientos de ballenas de Bolhas Tours fue el reciente avistamiento (28 de octubre) de un rorcual común juvenil saltando (foto 2), un comportamiento conocido como «breaching», a una distancia de 10-15 metros del barco, captado por nuestras cámaras por primera vez este año.

 

 

Las principales razones de este comportamiento son: (1) un medio de comunicación entre individuos, (2) reclamar territorio y (3) observación visual. Este cetáceo es el segundo animal más grande del mundo, alcanza los 20 metros de longitud y pesa hasta 48 toneladas, sólo superado por la ballena azul (Balaenoptera musculus).

En 2024, el rorcual común fue la especie de ballena más avistada en la zona de Sesimbra en las salidas diarias de Bolhas Tours para observar delfines y ballenas.

Estos avistamientos contribuyen a aumentar el conocimiento sobre las especies de ballenas y delfines del Atlántico Norte que visitan la costa de Sesimbra y Arrábida y son registros fundamentales para establecer políticas de conservación y protección de este ecosistema único.

“I´am tormented with an everlasting itch for things remote. I love to sail forbidden seas, and land on barbarous coasts.”

Herman Melville, in Moby Dick

Kommentare
Schreibe einen Kommentar Close Comment Form
Nur registrierte Benutzer können Kommentare hinterlassen
Kategorien